domingo, 28 de agosto de 2016

Basado en el documental “La Hora 11”


La hora 11 es un documental que fue estrenado el 17 de agosto de 2007. Este documental  nos describe el último momento en el que es posible cambiar. La película explora cómo la humanidad ha llegado a este momento, cómo vivimos, el impacto que producimos sobre los ecosistemas y lo que podemos hacer para cambiar nuestra trayectoria.
Expertos de todo el mundo dialogan con más de cincuenta de los científicos, pensadores y líderes más importantes del momento, que presentan los hechos y hablan sobre los aspectos más urgentes a los que se enfrentan nuestro planeta y la humanidad. La narración y conducción de la misma corre a cargo del actor Leonardo DiCaprio que se implicó personalmente en la producción de la misma. 
 La hora 11 es una mirada sobre la crisis ecológica actual, concretada en fenómenos tales como la sequía, el hambre, las inundaciones o la lluvia ácida, entre otras secuelas que el planeta sufre a causa del cambio climático.
“La mente humana es la causante de nuestro desnivel con respecto al resto de la naturaleza, la mente humana invento el concepto del futuro, somos los únicos animales del planeta capaces de hacer cambiar el futuro con lo que hacemos hoy, pensamos en el futuro,  vemos las oportunidades y los peligros y actuamos en consecuencia para sobrevivir ha sido una gran estrategia de supervivencia”.
-David Suzuki-
“De una impresión generalizada del mundo de que no somos parte de la naturaleza, cuando en realidad si lo somos, de hecho somos naturaleza  y este es el mayor mal entendido que existe y el responsable de tanto mal”.
-Kenny Ausubel-
“Es difícil que la gente entienda de nuestra conexión con la naturaleza o los fundamentos de la alfabetización ecológica”.
-Thom Hartmann-
“El hecho de no creernos naturaleza es un trastorno de pensamiento no podemos desligarnos de la naturaleza, lo interesante es: ¿por qué pensamos así?, ¿que nos lleva a creernos desligados de la naturaleza? así nuestra mente el humano se cree más libre”.
-James Hillman-
“Nuestra actitud se rige por el egoísmo, por la situación económica y por la situación política que vivimos”.
-Reverendo  James Hillman Parks Morton-
“No somos conscientes de los daños que estamos causando al desarrollar tecnología más poderosas que antes, hemos intensificado la presencia del ser humano en la ecología y podemos hacer más daño con nuestro proceso tecnológico que antes así que debemos tener más cuidado aun”.
-Nathan Gardels-
Todos los problemas relacionados al daño ocasionado a nuestro planeta son a causa de nuestro descuido.
“Una de las peores consecuencias ocasionadas por nuestros actos es la del calentamiento global, provocada por los altos índices de Bióxido de carbono que resultan de la quema de combustibles fósiles, el peligro es que el aumento de la temperatura puede llegar a mantenerse por sí mismo”.
“La sequía y la deforestación están reduciendo la cantidad de bióxido de carbono reciclado en la atmosfera y el calentamiento del mar puede detonar una gran cantidad de CO2 atrapadas en el fondo oceánico, además el derretimiento de las capas de hielo árticas y antárticas, reducirán la cantidad de energía solar que se refleja al espacio aumentando así aún más las temperaturas”.
-Stephen Hawkyng-


No hay comentarios:

Publicar un comentario